
La cuarta edición de Think up Culture! llega con muchas novedades, una de ellas es que estrenamos nueva localización en Córdoba, Argentina, en noviembre de este año 2017
Poco a poco vamos dando forma a una nueva edición de Think up Culture! que este año llega a su cuarta edición. Como ya es habitual en febrero de 2018 estaremos en Palma pero antes haremos parada en Ibiza y Menorca, en octubre 2017, y en Córdoba, Argentina un mes después en noviembre de 2017. Sin duda, un paso adelante para un proyecto que ha tenido siempre como meta dar oportunidades y apoyo al sector cultural y creativo, desde diversas perspectivas como son el negocio, los contactos, la formación y la creación de oportunidades en un ambiente que siempre hemos querido que sea dinámico, creativo y provechoso para todos aquellos que nos dedicamos a la economía creativa.
La nueva edición que estamos preparando en Argentina, Think up Culture! Latinoamérica conjuntamente con el equipo de Rapport Córdoba, pretende mantener el mismo espíritu y el mismo nivel de exigencia con el que siempre hemos llevado a cabo este programa que cuenta con la confianza del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Para esta próxima edición en Córdoba, son varios los desafíos que nos hemos planteado y todos tienen forma de preguntas, aquí algunos de ellos:
– ¿Cuál es la capacidad transformadora de Think up Culture!, tanto en la industria, como en la ciudad o región donde se lleva a cabo?
– ¿Puede Think up Culture!, sus actores y sus resultados contribuir y enriquecer las políticas públicas sobre la Economía Creativa, la emprendeduría cultural, y la colaboración internacional?
– ¿Se pueden tender puentes de colaboración reales y efectivos entre Europa y Latinoamérica, que se concreten en la realización de proyectos bilaterales concretos en un plano de equidad?
– ¿Qué podemos aprender de Latinoamérica para enriquecer el trabajo que realizamos en España? Reforzar lazos culturales y económicos
– Turismo y Cultura: relaciones entre ambas industrias
– Teniendo como eje central las conferencias Think up Culture! TALKS como fuente de inspiración y conocimiento ¿es posible articular estrategias para pasar a la acción en un corto lapso de tiempo?
– ¿Es posible dar un sólido respaldo a emprendedores culturales y creativos mediante el programa de mentorización y aceleración Think up Culture! HUB?
– ¿Existen conexiones entre creativos, artistas y profesionales de la cultura y el tejido empresarial tradicional?
– ¿Tiene la Economía Creativa tendencia a la innovación o a la reacción?
– ¿Es necesaria la creación de un clúster – hub de las industrias creativas y culturales dentro de la política de clusters provincial?
– Desarrollo de audiencias culturales en turismo: posibilidad o utopía.
– Dinero vs creación artística y cultural: debate real o artificial
– ¿Tiene fronteras el talento, es posible conservar todas sus características y dimensión en otro entorno, hablando otras lenguas?
Think up Culture! es el fruto de la inspiración y el trabajo de muchas personas y entidades que apuestan para la transformación de la sociedad a través de la cultura y la creatividad. Creemos que está edición en Argentina puede ser muy “nutritiva” para el equipo que lo llevamos a cabo y los participantes: emprendedores, profesionales, estudiantes, responsables políticos, ponentes, etc. Esperamos que Think up Culture! se constituya en un elemento útil y dinamizador para la ciudad y especialmente que pueda contribuir al posicionamiento y visibilidad de la Economía Naranja o Creativa y sus profesionales.